Conoce los importantes usos que le puedes dar al Bicarbonato de Sodio
BICARBONATO DE SODIO
El bicarbonato de sodio o
carbonato ácido de sodio (NaHCO3), es un componente que se encuentra en
depósitos de minerales alrededor del mundo. Aunque es muy popular y útil, no
fue usado hasta mediados del año 1800.
El bicarbonato de sodio o sódico (conocido
como “baking soda” en inglés) es una sustancia natural que se encuentra
presente en todos los organismos vivos, ayudándoles a mantener el equilibrio
del pH, es decir el equilibrio entre sustancias ácidas y alcalinas.
Aunque es una sustancia natural,
también se fabrica industrialmente mezclando gas carbónico con carbonato de
sodio. Esto es lo que encontramos en el supermercado: un polvo blanco que no
desprende olor y que viene envasado en cajas o botes.
El bicarbonato tiene muchos usos
insospechados: la industria farmacéutica la usa en medicamentos efervescentes,
la industria agrícola como aditivo de alimentos, y la industria petrolera
como....¡antidetonante! Pero aquí nos concentraremos en los usos domésticos de
este polvillo tan versátil.
LOS BENEFICIOS
"Bicarbonato de Sodio y sus
Mil Usos"Al no ser combustible, no es susceptible de prender fuego.
No es tóxico, por lo que no supone
un peligro para niños ni mascotas.
No mancha: al contrario, elimina
muchas manchas.
No tiene un fuerte olor y no ataca
las vías respiratorias como los productos limpiadores más comunes.
Es versátil: lo mismo sirve para
cocinar que limpiar que desodorizar.
Se puede encontrar en cualquier
tienda de alimentación o droguería.
Es muy barato.
Es natural
Biodegradable
Se encuentra como polvo blanco o
terrones cristalinos
Sabor alcalino ligeramente
refrescante
Soluble en agua e insoluble en
alcohol
Estable en aire seco
Absorbe agua, por lo que tiende a
formar grumos y a endurecerse durante el almacenamiento
LIMPIEZA DEL HOGAR
El bicarbonato es una sustancia
alcalina, lo que significa que es capaz de disolver la grasa cuando se combina
con agua. Utilizado en seco o en un paño ligeramente húmedo, sus propiedades
abrasivas hacen que sirva para restregar superficies sucias, igual que si utilizáramos
un estropajo pero con la ventaja de que el bicarbonato no raya.
De esta forma se puede limpiar
todo tipo de superficies: metal, plástico, tela, esmaltes...lo mismo sirve para
limpiar la bañera que un sofá, una alfombra, un recipiente de plástico o un
muñeco de peluche.
HIGIENE PERSONAL
El bicarbonato
hace las veces de pasta de dientes y de enjuague bucal para eliminar el mal
aliento producido por alimentos fuertes como el ajo. Esto es debido a que el
bicarbonato neutraliza los olores reduciendo su acidez.
También se puede utilizar como
desodorante en las axilas y los pies. Aunque existe una pequeña posibilidad de
irritación de la piel, es muy poco habitual ya que no es dermatológicamente
tóxico. Lo mejor es probar en una superficie pequeña de piel y observar los
resultados.
SALUD
Como ataca los ácidos, una
cucharada de bicarbonato disuelta en un vaso de agua tibia puede reducir el
ardor de estómago y aliviar la indigestión tras una comida pesada.
Una pasta hecha con agua y
bicarbonato también alivia las molestias de la piel debidas a picaduras de
mosquitos y quemaduras solares.
GASTRONOMÍA
Casi todas las recetas de
repostería requieren una o dos cucharadas de bicarbonato sódico. Esto es porque
esta sustancia reacciona al entrar en contacto con los ácidos de los demás
ingredientes, creando dióxido de carbono que aumenta el volumen de la masa del
pan, bizcocho o pastel que se esté preparando.
OLORES
Los olores fuertes suelen
ser producidos por alimentos muy ácidos, como la leche agria, o muy alcalinos
como el pescado poco fresco. El bicarbonato equilibra estos niveles de acidez y
alcalinidad, reduciendo así las causas fundamentales del mal olor. Es decir que
no tapa el olor con perfumes fuertes, sino que realmente elimina el olor. Así, es recomendable tener un bote
abierto de bicarbonato dentro del frigorífico para que éste no huela
Al calentarse, el bicarbonato
produce dióxido de carbono que apaga el fuego en lugar de propagarlo como el
oxígeno. Por eso es bueno para combatir pequeños fuegos caseros como el
producido por una sartén que se incendia repentinamente. Sin embargo no es
recomendable usarlo en muy grandes cantidades para fuegos de gran alcance ya
que demasiado dióxido de carbono ataca al sistema respiratorio.
CONCLUSIÓN
Así pues, el bicarbonato que todos
tenemos en casa puede cumplir muchas más funciones de las que creíamos. Si te
preocupa el uso de productos químicos en el hogar, el bicarbonato es una buena
alternativa para limpiar con tranquilidad.
DESODORANTE DE ALFOMBRAS
Material: Bicarbonato de sodio
Aplique el bicarbonato por toda el
área que va a ser tratada. Espere quice minutos o más y pase la aspiradora.
Repita el proceso si es necesario. La alfombra debe estar completamente seca
antes de la aplicación del bicarbonato. Por favor recuerde: varios kilos de
bicarbonato son necesarios para una habitación de nueve por doce pies.
PEGAMENTO REFORZADO CON
BICARBONATO
Pegamento reforzado con
bicarbonato y kola loka ( o similares)
al unir piezas con kola loka,
podemos super-reforzar la unión de la forma que a continuación describo :
Pasos:
1.- revisar que las partes a unir
no tengan polvo ni grasa ( de tenerlos; limpiar muy bien las superficies a
unir).
2.- aplicar el pegamento kola loka
cuidando no hacerlo en exceso solo lo necesario, pero que queden bien cubiertas
de pegamento las superficies que harán contacto.
3.- unir las piezas de inmediato,
antes de que el pegamento se seque
4.- una vez unidas, espolvorear
bicarbonato de sodio sobre las uniones, éste se fijará con el excedente del
pegamento haciendose piedra, lo cuál super-reforzará el pegado haciendolo más
resistente.
5.- una vez seco el pegamento con
el bicarbonato, sacudir o limpiar la pieza reparada para quitar el bicarbonato
suelto sobrante.
PICADURAS DE ABEJA O DE OTROS
INSECTOS
Haga una pasta de bicarbonato de sodio y aplíquela sobre la picadura
de abejas o de otros insectos, para obtener de esta manera un alivio inmediato
a la comezón.
Una cataplasma hecha con una hoja
de albahaca machacada tambien es muy eficaz en caso de picaduras de mosquitos.
Para el caso de picaduras de
avispas, se recomienda usar vinagre diluido.
POLVO LIMPIADOR PARA LA COCINA
Un
polvo limpiador para utensilios de cocina se prepara con la siguiente
combinación:
1 taza de bicarbonato de sodio 1
taza de borax 1 taza de sal Se puede usar como cualquier polvo comercial.
CAFÉ BAJO EN ACIDEZ
Fabrique su
propio café bajo en acidez, añada una pizca de bicarbonato a su taza regular de
café, esta pequeña cantidad no afectará el sabor, ( éste truco funciona con otras
comidas elevadas de acidez, y puede ser útil para aquellos casos que por
prescripción médica requieran una dieta baja en acidez, como es el caso de
úlceras, o cistitis intestinal).
ABLANDAR EL AGUA
Para ablandar el
agua hervida agregue una cucharadita de bicarbonato de sodio por cada galón,
(3.78lts)
SALSAS DE TOMATE MENOS ÁCIDAS
Agregue una pizca de bicarbonato de sodio a la salsa de tomate que usara para
el espagueti, para reducir la acidez de la misma.
SUSTITUIR MIEL POR AZÚCAR
Para sustituir miel por azúcar en
recetas de panes o galletas, use 2/3 de taza de miel por cada taza de azúcar,
añada entonces 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio por cada taza de miel,
para neutralizar la acidez,. reduzca los lìquidos en la receta por 1/4 de taza y
hornee a 25 grados fahrenheit ( de 5 a 10 grados centígrados) mas bajo que lo
que indique la receta para prevenir un sobre dorado.
REDUCCIÓN DE OLORES -BICARBONATO
DE SODIO
Tome una caja de bicarbonato,
abrala y colóquela en un lugar donde requiera reducir algún olor.
El bicarbonato de sodio o sódico (conocido
como “baking soda” en inglés) es una sustancia natural que se encuentra
presente en todos los organismos vivos, ayudándoles a mantener el equilibrio
del pH, es decir el equilibrio entre sustancias ácidas y alcalinas.LIMPIEZA DEL HOGAR
El bicarbonato
hace las veces de pasta de dientes y de enjuague bucal para eliminar el mal
aliento producido por alimentos fuertes como el ajo. Esto es debido a que el
bicarbonato neutraliza los olores reduciendo su acidez.
GASTRONOMÍA
Casi todas las recetas de
repostería requieren una o dos cucharadas de bicarbonato sódico. Esto es porque
esta sustancia reacciona al entrar en contacto con los ácidos de los demás
ingredientes, creando dióxido de carbono que aumenta el volumen de la masa del
pan, bizcocho o pastel que se esté preparando.
Los olores fuertes suelen
ser producidos por alimentos muy ácidos, como la leche agria, o muy alcalinos
como el pescado poco fresco. El bicarbonato equilibra estos niveles de acidez y
alcalinidad, reduciendo así las causas fundamentales del mal olor. Es decir que
no tapa el olor con perfumes fuertes, sino que realmente elimina el olor. Así, es recomendable tener un bote
abierto de bicarbonato dentro del frigorífico para que éste no huela
Material: Bicarbonato de sodio
al unir piezas con kola loka,
podemos super-reforzar la unión de la forma que a continuación describo :
Haga una pasta de bicarbonato de sodio y aplíquela sobre la picadura
de abejas o de otros insectos, para obtener de esta manera un alivio inmediato
a la comezón.
Para el caso de picaduras de
avispas, se recomienda usar vinagre diluido.
Un
polvo limpiador para utensilios de cocina se prepara con la siguiente
combinación:
1 taza de bicarbonato de sodio 1
taza de borax 1 taza de sal Se puede usar como cualquier polvo comercial.
Fabrique su
propio café bajo en acidez, añada una pizca de bicarbonato a su taza regular de
café, esta pequeña cantidad no afectará el sabor, ( éste truco funciona con otras
comidas elevadas de acidez, y puede ser útil para aquellos casos que por
prescripción médica requieran una dieta baja en acidez, como es el caso de
úlceras, o cistitis intestinal).
Para ablandar el
agua hervida agregue una cucharadita de bicarbonato de sodio por cada galón,
(3.78lts)
Agregue una pizca de bicarbonato de sodio a la salsa de tomate que usara para
el espagueti, para reducir la acidez de la misma.
Para sustituir miel por azúcar en
recetas de panes o galletas, use 2/3 de taza de miel por cada taza de azúcar,
añada entonces 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio por cada taza de miel,
para neutralizar la acidez,. reduzca los lìquidos en la receta por 1/4 de taza y
hornee a 25 grados fahrenheit ( de 5 a 10 grados centígrados) mas bajo que lo
que indique la receta para prevenir un sobre dorado.
