· La preparación debe de realizarse en un lugar sombreado y ventilado.
· Al preparar tenga mucho cuidado ya que el cloro puede quemar su ropa.
· Se recomienda que el hipoclorito de sodio sobrante lo mantenga en su envase bien tapado y manténgalo en un lugar fresco, obscuro y alejado de los niños.
FABRICACIÓN DE CLORO
Dicho esto, limpiar muy bien el electrodo y aplicar corriente, la disposición de los electrodos se sugiere en modo superior e inferior, se aplicará la tensión positiva en el electrodo inferior y la negativa en el superior ( el electrodo superior puede ser de alambre ) .
La reacción de conversión en hipoclorito se ve facilitada por un largo recorrido de subida de las burbujas de cloro y por las dimensiones reducidas de estas, factor que favorece la máxima superficie de contacto con la masa líquida. El uso de un electrodo de grafito es indispensable porque cualquier metal vendría rápidamente corroído por las burbujas de cloro que allí se forman.
Por lo que respecta al electrodo negativo - donde se realiza el desarrollo de burbujas de gas hidrógeno- no se manifiestan problemas de corrosión: un alambre común, pelado en 3-5 cm. de su cobertura aislante puede ser suficiente, pero también funciona bien un trozo de alambre de hierro, un cubierto de metal, etc.
El electrodo de grafito tiende a dejar en la solución líquida residuos carbonosos debidos al lento consumo de este. Esto no constituye perjuicio ninguno del uso sanitario del producto obtenido.