Procedimiento para elaborar un Enjuague Casero de buena efectividad
ENJUAGUE
BUCAL CASERO
(Rendimiento: 500 ml)
Tiempo de elaboración: 30 min

Ingredientes:
· ½ L de agua hervida o clorada
· 25 piezas de clavo de olor (3g)
· 1 manojo de perejil limpio, fresco o seco
· 1 cucharada sopera de esencia de
canela*(10ml)
· 1 cucharada sopera de esencia de menta*(10ml)
· La punta de una
cuchara cafetera de colorante vegetal verde** *Se consigue en farmacias grandes
o droguerías **Se consigue en tiendas de materias primas
Utensilios:
· Pedazo
de tela de algodón limpio de 10 x 10 cm
· Olla de peltre con capacidad de 1 L
·
Cuchara grande para cocinar · Embudo pequeño
· Envase de vidrio previamente
esterilizado y con tapa con capacidad de 500 ml
· 1 papel filtro (puede ser el
que se utiliza para las cafeteras) o pedazo de tela de algodón limpio
·
Etiqueta adherible
Procedimiento:
Enjuague Bucal. Fórmula y
Preparación
1. Con el pedazo de tela se forma un saquito y dentro se pone
el clavo y doce hojitas de perejil, se anuda fuertemente para evitar que salgan
los ingredientes y se reserva para su uso posterior.
2. En la olla de peltre se
añaden el agua y el colorante agitando con ayuda de la cuchara hasta que se
disuelva.
3. Se pone a fuego alto, cuando comience a hervir se agrega el
saquito de tela, se baja la flama a fuego medio y se deja hervir por 10
minutos.
4. Pasado este tiempo se agrega la esencia de canela y la esencia de
menta dejando que hierva por 10 minutos más.
5. Transcurrido éste tiempo, se
retira del fuego y se deja enfriar. Por último se coloca el embudo en la boca
del envase de vidrio y dentro de éste el pedazo de tela (o papel filtro) para
filtrar el enjuague, finalmente se vierte el enjuague, se coloca la etiqueta al
frasco con el nombre del producto, fecha de elaboración y caducidad.
Envasado y
conservación:
Ya envasado el enjuague bucal se conserva en un lugar fresco y
seco.
Caducidad:
El enjuague bucal elaborado mediante esta tecnología tiene una
caducidad de 1 mes. Pasado este tiempo deseche los sobrantes.
Dato interesante:
Las especias como la canela , el clavo y la menta tienen un efecto físico y
emocional sobre el organismo. Por ejemplo la canela tiene propiedades de
estimulación en la circulación y despierta los sentidos, el clavo sirve como
analgésico, estimula la memoria y es antiséptico, la menta refresca el aliento
y estimula la concentración.
Beneficio:
Al elaborar en casa el enjuague bucal
podrá obtener un beneficio económico hasta de un 75% en comparación a un
producto comercial. Modo de uso: · Agite bien antes de usar el enjuague. En un
vaso se agrega una parte de enjuague y una de agua. Haga buches por 20 segundos
y enjuague su boca con agua. Repita la operación 3 veces o más. ·
Si lo desea
puede utilizar el enjuague sin diluir. No se debe ingerir el enjuague bucal.
Recomendaciones:
· Es conveniente no alterar las cantidades de los ingredientes
de lo contrario , las características finales del producto no serán las
adecuadas. · En caso de que sobren ingredientes se deben etiquetar y guardar en
un lugar fresco, seco y obscuro.
_______________________________________________________________
ENJUAGUE BUCAL 2
El cuidado bucal es
vital para nuestra salud. Salud y dieta han sido incluso conocidas por curar
las caries! Enjuagar la boca con un enjuague de limpieza es una parte
importante para una buena higiene bucal.
Y hay muchas ventajas de hacerlo en
casa: Es barato. Puedes crear tu propio enjuague bucal a una fracción del costo
de los comprados en la tienda y sigues experimentando excelentes resultados.
Controlas los ingredientes. La fabricación de tu propio enjuague bucal te permite
controlar la calidad de lo que pones en tu boca.
No hay productos químicos
ocultos. Los productos preparados comercialmente, son a menudo cargados con
aditivos tales como conservantes, colorantes, edulcorantes artificiales y una
multitud de productos químicos nocivos.
Variedad de recetas hechas en casa para enjuague bucal. Hay una
variedad de recetas diferentes para satisfacer las necesidades de cada
individuo.
Éstos son sólo algunos:
Enjuague bucal básico:
1 taza de agua, 1 cucharadita de
bicarbonato de sodio, y 3 gotas de aceites esenciales de menta. Mezcle todos
los ingredientes en un frasco de vidrio y agitar bien. Haz varios enjuagues en
la boca, y luego escupir. Almacenar frasco.
Desinfectante bucal al estilo antiguo:
1 taza de agua y 2
cucharadas de vinagre de sidra de manzana. Combina los ingredientes y guardar
en un frasco de vidrio. Agitar bien antes de usar. Haz varios enjuagues en la
boca, y luego escupir. Almacenar frasco.
Enjuague bucal con Peróxido de Hidrógeno:
1 parte de agua
oxigenada (3% -10 volúmenes) mezclada con 1 parte de agua. Hacer varios
enjuagues en la boca, y luego escupir. Mezclar suficiente para un solo uso y
desecha la solución extra.
A menudo, el agua oxigenada se utiliza para desinfectar y curar
heridas, ya que tiene una acción antiséptica y antimicrobiana.
¿Por qué razón
no utilizarla como enjuague bucal para curar las heridas de la boca?
El agua
oxigenada ayuda a combatir el mal aliento, las enfermedades de las encías, las
úlceras en la boca, aftas y hasta dolor de muelas. Si sufres alguno de estos
problemas, puedes hacer un enjuague bucal con agua oxigenada o con una mezcla
de agua y agua oxigenada a partes iguales -si te duele mucho la boca-.
Además,
las gárgaras con agua oxigenada a diario te ayudan a evitar resfriados, gripes
y otras enfermedades que puedan entrar por las vías respiratorias, ya que
elimina virus y bacterias. No sólo es útil para la salud bucal, sino también
para mantener la higiene del cepillo de dientes.
Remoja el cepillo de dientes
en un poco de peróxido, pero debes hacerlo rápidamente ya que el agua oxigenada
pierde sus propiedades en contacto con la luz -por eso se guarda en envases
oscuros-. Luego, deja actuar unos minutos y enjuaga bien el cepillo con agua.
El bicarbonato de sodio puede ayudarle a deshacerse del mal
aliento. Use bicarbonato de sodio para cepillarse los dientes. Le ayudará en la
reducción de la acidez de la boca y no permitirá que bacterias proliferen en su
lengua.
Puede incluso hacer gárgaras con bicarbonato de sodio disuelto
en agua caliente. Esto matará las bacterias que causan mal olor dentro de su
boca.
El perejil contiene clorofila lo cual puede ayudar a controlar
el mal aliento. Tome un puñado de hojas de perejil fresco y sumérjalas en
vinagre. Se mastican por uno o dos minuto. También puede preparar jugo
con las hojas de perejil con la ayuda de un extractor. Las hojas de perejil
también le ayudarán con la digestión ya que reduce la producción de gas
intestinal.
El clavo de olor tienen potentes propiedades antisépticas que
pueden ayudarle a deshacerse del mal aliento. El método más fácil para
controlar el mal aliento es masticando unos cuantos clavos.
También puede preparar una infusión colocando de tres a cuatro
clavos de olor en dos tazas de agua caliente. Deje reposar durante veinte
minutos, revolviendo de vez en cuando. Puedes beber esta infusión o usarla como
enjuague bucal, dos veces al día.
Limón: Curar el mal aliento con un enjuague bucal de limón se ha
utilizado durante generaciones. El alto contenido de ácido en el limón evitará
el crecimiento de bacterias en la lengua y en las encías.
Mezcle una cucharada de jugo de limón en una taza de agua
caliente y enjuague bien la boca. Puede incluso hacer una mezcla de sal, limón
y agua caliente para enjuagarse la boca antes de irse a la cama.
Para concluir, la próxima vez que usted sufra de mal aliento,
pruebe cualquiera de los remedios mencionados anteriormente. Sin embargo, si no
logra controlar el problema usted debe consultar a un médico. A veces el mal
aliento puede ser un signo de enfermedad de las encías, problemas
gastrointestinales, sinusitis, bronquitis, diabetes e incluso cáncer bucal.
Enjuague bucal blanqueador:
No es realmente un enjuague bucal,
pero se puede frotar un trozo de limón en los dientes manchados para un efecto
blanqueador.
Enjuague bucal a base de plantas:
Crear una infusión de hierbas
al agregar 2 tazas de agua hirviendo, a 1/2 onza de clavos de olor, 1 onza de
raíz de uva de Oregon, y 1 onza de romero en un pequeño frasco de vidrio, dejar
durante la noche. Por la mañana colar la infusión con un trozo de gasa. Hacer
enjuagues en la boca, y luego escupir. Almacenar en un frasco de vidrio en el
refrigerador. Se mantendrá durante 1 semana.
Enjuague bucal simple con aceite esencial: en 1 taza de agua
agregar 20 gotas de cualquiera: canela, clavo, gaulteria, o aceite de árbol de
té. Combina todos los ingredientes en un frasco de vidrio. Agitar bien antes de
cada uso con el fin de distribuir los aceites esenciales. Se mantendrá en el
mostrador del baño de forma indefinida.
Enjuague bucal antiséptico hecho en casa.
Ingredientes: - 5 Oz
de vinagre de manzana - 4 Onzas de agua - 1 / 2 onza de glicerina vegetal - 1 /
2 onza de goma de mirra en polvo (propiedades antisépticas) - 5 Gotas de
aceites esenciales de canela - 5 Gotas de aceites esenciales de clavo de olor
Instrucciones: -Combina todos los ingredientes en un frasco pequeño de vidrio.
- Agita muy bien para mezclar.
NOTAS:
-La goma de mirra tiene un amplio espectro de propiedades
antisépticas. También es bien conocida como un anti-inflamatorio - excelente
para su uso en el tratamiento de dolencias bucales y enfermedades de las encías.
-La canela contiene muchas propiedades antimicrobianas también. También
funciona como un conservante natural. -Los aceites esenciales y el clavo de
olor se puede utilizar para curar y prevenir las caries. Alivia el dolor de
muelas. Y también puede actuar para disminuir las infecciones orales debido a
sus propiedades antisépticas.
-El vinagre de manzana elimina las bacterias y
refresca el aliento.
_______________________________________________________________
RECETAS PARA LA GINGIVITIS
Muchas personas cuando se lavan los dientes observan un poco de
sangre cuando se enjuagan lo cual constituye el primer signo de gingivitis que
conduce a la enfermedad de las encías o periodontal.
La gingivitis consiste en la inflamación, hinchazón y sangrado
del tejido de la encía causado por la placa, que es una película transparente y
pegajosa de desechos de alimentos y bacterias que, si no recibe la limpieza
adecuada, se convierte en una sustancia amarillenta llamada sarro o tártaro
dental (cálculos dentales).
Este sarro produce, eventualmente, toxinas que irritan y
destruye el tejido de la encía haciendo que se separen de los dientes y que se
formen bolsas de infección. Éstas van erosionando el hueso haciendo que los
dientes se aflojen y, probablemente, se caigan.
Las causas de gingivitis incluyen:
Higiene bucal inapropiada
(cepillado o pasado del hilo dental de forma incorrecta o poco frecuente)
Tensión emocional
Desequilibrios hormonales como el embarazo, la menstruación,
y el cambio hormonal de la adolescencia
Deficiencias nutricionales
Enfermedades
como la diabetes y la osteoporosis
Medicamentos como antibióticos y
anticoagulantes
Remedios populares
Preparar una mezcla de partes iguales de bicarbonato de sodio y
agua oxigenada y luego cepíllese bien, especialmente alrededor de la línea de
las encías. El bicarbonato de sodio no sólo lava la placa dental, sino que
también desodoriza y pule los dientes.Enjuagar la boca con una mezcla de media cucharadita de sal en
cuatro onzas o 120 mililitros de agua tibia.
Frotar las encías, varias veces al día, con el gel de áloe vera
o con higos cocidos en leche
Comer un trozo o dos de queso cheddar añejado o suizo después de
la comida
Comer un cuarto de manzana cruda especialmente después de comer.
Elaborar una infusión con una cucharadita de anís seco, una
cucharadita de menta y 1 cucharadita de romero en 3/4 taza de agua hirviendo
durante 10 minutos, y luego de colarlo usar el líquido como enjuague bucal cada
hora.
Usar, como enjuague bucal, cada mañana y cada noche una
cucharadita de vinagre de sidra de manzana en una taza de agua e inclusive tomar
un vaso de la misma mezcla con cada comida.
Enjuagar la boca con una infusión a base de tres gotas de
aceite esencial de espliego y una cucharadita de miel clara, diluyendo
posteriormente la solución templada en agua fría.
Elaborar una solución de agua caliente a la que se habrán añadido
dos gotas de tintura de mirra. Este antiséptico se usará antes y después de
cada comida.
Mezclar partes iguales de bicarbonato de sodio y agua oxigenada
y después hacer buches (sin tragar) con esta preparación. El bicarbonato limpia
y ayuda a mantener las encías desinflamadas.
Hacer un enjuague bucal con 10 gotas de agua oxigenada
Enjuagar la boca con una infusión o extracto de neem
Recomendaciones
Algunas recomendaciones para evitar y controlar la gingivitis:
Lavarse los dientes, con un cepillo dental de cerdas suaves,
tres veces al día por tres minutos cada vez. Es importante que el cepillo sea
colocado en un ángulo de 45 grados contra las encías y los dientes, y se le
hace girar en círculos. Igualmente necesario es cepillarse, también, la lengua
para reducir la cantidad de bacterias y para aumentar la circulación
Usar una pasta de dientes que controle el sarro ayuda a mejorar
las encías reduciendo la gingivitis.
Utilizar hilo dental encerado (es más fácil de mover entre los
dientes) por lo menos dos veces al día.
Hacer buches con agua y enjuagarse la boca inmediatamente
después de comer, si no tiene un cepillo de dientes a la mano.
Tratar de cepillarse en seco (o sea sin pasta dental) con poca
presión mientras hace otras actividades o ve televisión.
Seguir una dieta balanceada con verduras, frutas frescas, granos
integrales y evitar los azúcares, grasas y alimentos con almidón que estimulan
el desarrollo de bacterias ya que hacen que las partículas de alimento se
peguen a los dientes.
Programar citas dentales en forma regular para evitar y tratar
la gingivitis y otras enfermedades de las encías.
Evitar fumar ya que puede reducir la circulación de la sangre
hacia las encías y puede obstaculizar su curación.
Evitar respirar por la boca ya que tiende a secar las encías y
aumentar el número de bacterias.